Cultura
Sanfermines, entre la seguridad y la emoción
Corredores de los encierros piden cambios a la organización para evitar que el acto principal de la fiesta pamplonica se convierta en algo previsible Los Sanfermines se han cerrado, un año más, entonando el Pobre de mí. Un cántico que esta vez ha sonado entre quejas de una parte de…
Read More »Truño en el Real con Plácido y ‘Giovanna d’Arco’
Pocas cosas se recuerdan en Madrid más aburridas que esta insulsa versión de la ópera de Verdi Al terminar la primera parte, Carmen Giannatassio y Michael Fabiano salieron del escenario con gesto de que no merecía la pena saludar ante tan tímidos aplausos. Pero es que el favor del público…
Read More »Canciones de amor para resucitar a unas ruinas
Un recital de la soprano Raquel Andueza en el monasterio vallisoletano de la Armedilla llama a conservar un Bien de Interés Cultural cuya historia arranca en el siglo XII Pasear entre las ruinas de un antiguo monasterio, con sus muros devorados por los siglos, los hierbajos y el desprecio humano,…
Read More »Música criminal
Daniel Verdú, corresponal de EL PAÍS en Roma, y Diego Manrique, crítico musical, analizan el género neomelódico, que glosa a los mafiosos en Nápoles, y otros fenómenos similares como el ‘gangsta rap’, en EE UU, o los narcocorridos en México Desde hace años la música inspirada en el crimen ha…
Read More »Impresionante cogida de Rafaelillo
El torero sufrió una cornada en el hemitórax izquierdo y múltiples fracturas costales tras ser lanzado violentamente contra las tablas El golpetazo que sufrió Rafaelillo contra las tablas fue sencillamente impresionante, muy violento. Lo milagroso es que siga vivo y con el cuerpo entero. Tras brindar al público el cuarto…
Read More »Manolo Vázquez, la imparable factoría
Fue el escritor más rápido del mundo, autor prolífico de poemas e historias, columnista que solo falló porque lo mandó la muerte. Su obra sigue sigue por las librerías, corriendo Hubo un tiempo de estupor. Se paró en Bangkok, el 18 de octubre de 2003, el corazón de Manuel Vázquez…
Read More »Colgar al ‘dj’
Los arrebatos racistas de Morrissey recuerdan la desdichada carrera de un correligionario: William Joyce, otro angloirlandés que triunfó en la radio nazi como Lord Haw-Haw Morrissey sigue a lo suyo: instalado en California, factura algo de música y provocaciones regulares. Mueve el capote e, inevitablemente, alguien embiste. El último ha sido…
Read More »Emmanuel Carrère y Javier Cercas, un diálogo al límite de la ficción
EL PAÍS reúne a los dos autores para hablar de inspiración, afinidades y la presunta muerte de la novela. “Hay una sensación de parentesco: pisamos las mismas tierras”, asegura el francés Ambos empezaron en los años ochenta con novelas de ficción y con argumentos imaginativos, incluso fantásticos. Ambos se pasaron…
Read More »Mad Cool, a la cuarta va la vencida
En total, 186.128 personas han asistido a las cuatro jornadas del festival madrileño, que ha recibido menos público que en 2018 El Mad Cool ha cerrado este sábado la última de las cuatro jornadas que el festival ha celebrado en su cuarta edición. En total, 186.128 asistentes han pasado por…
Read More »Los malos son los padres
Es perversamente gratificante contemplar como otros meten a sus pequeños en la boca del lobo Yolanda Ventura, la ficha amarilla, cuenta en Parchís: El documental que cuando los preadolescentes estaban de gira llamaban una vez a la semana a uno de los padres, y estos ya le pasaban el mensaje…
Read More »