Salud
Investigadores españoles desarrollan la primera inmunoterapia para una leucemia aguda T
La Fundación Unoentrecienmil ha entregado su sexta beca de investigación a un «un proyecto innovador y de vanguardia» con menor toxicidad liderado por el investigador Pablo Menéndez y evaluado por la ANEP «En 10 años se deberían curar el 95% de las leucemias pediátricas», aventura el investigador Pablo Menéndez, cuyo…
Read More »Crean un exoesqueleto para niños con parálisis cerebral
El proyecto, desarollado por el Hospital Niño Jesús de Madrid, permitirá caminar de manera más autónoma a los pacientes El Hospital Niño Jesús de Madrid, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un nuevo exoesqueleto para niños con parálisis cerebral que les ayuda a caminar…
Read More »Una investigación determina que solo existen cuatro tipos de personalidad
Los científicos han obtenido el hallazgo tras entrevistar a 1,5 millones de personas, que fueron clafisicadas en 'reservadas', 'egocéntricas', 'medias' y 'modelos a seguir' Investigadores de la Universidad de Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, han examinado los datos de más de 1,5 millones de encuestados y encontraron al menos…
Read More »La música activa regiones del cerebro no afectadas por la enfermedad de Alzheimer
Esta conclusión ofrece una nueva forma de abordar la ansiedad, la depresión y la agitación en pacientes con demencia Investigadores de la 'University Utah Health', en Estados Unidos, están evaluando una región del cerebro que constituye una «isla» de recuerdos que se salva de los estragos de la enfermedad de…
Read More »Crean un nuevo fármaco que evita la metástasis y reduce los tumores
El medicamento en fase de estudio está indicado para algunos cánceres muy agresivos como el de páncreas, ovario, pulmón o próstata El Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha desarrollado un nuevo fármaco
Read More »Los trastornos psiquiátricos tienen una base genética común
Un estudio internacional revela la correlación entre esquizofrenia, depresión o déficit de atención, algo que no ocurre en el caso de enfermedades neuronales como el Alzheimer o el Parkinson Suele ser común en determinadas familias la mayor prevalencia de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, la depresión o el déficit de…
Read More »El yoga contribuye al desarrollo cognitivo y fomenta hábitos de vida saludable
21-J, Día Internacional del Yoga La secuencia de movimientos y posturas del yoga mejoran la elasticidad y tonicidad muscular, fortalecen y potencian los músculos y ayudan a desarrollar el equilibrio y la resistencia física En la actualidad, en relación con el nivel de estrés de nuestras sociedades, son muchas las…
Read More »El CSIC y el Hospital Nacional de Parapléjicos patentan un compuesto químico que mejora la movilidad tras una lesión medular
El experimento se ha realizado con éxito en ratas adultas El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado un compuesto obtenido por síntesis química que abre nuevos caminos de investigación en la recuperación del sistema nervioso central dañado por una…
Read More »Dormir menos equivoca a las neuronas
La falta de sueño provoca lapsus mentales que afectan a la memoria y también a la percepción visual La carencia de sueño altera el funcionamiento de las células del cerebro humano, restando capacidad cognitiva y provocando lapsus temporales que afectan a la memoria y también a la percepción visual, según…
Read More »Aumentan los casos de cáncer de mama pero también el índice de curación
Centenares de especialistas debaten en Toledo sobre los nuevos tratamientos en un simposio internacional A lo largo de 2019 se detectarán en España más de 32.000 nuevos casos de cáncer de mama, el tipo de tumor más frecuente entre las mujeres y la primera causa de muerte por cáncer entre…
Read More »