Ábalos rectifica a Sánchez y dice que no revisarán la inviolabilidad del Rey
El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. EP
El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha aclarado este martes que el Gobierno no tiene sobre la mesa “ninguna propuesta de revisión” del principio de inviolabilidad del Rey que recoge la Constitución española.
“La posición oficial es que no hay ninguna propuesta de revisión al respecto. Lo demás son opiniones, obviamente del propio presidente y de quien haga falta, pero lo que cuenta es que no hay ninguna propuesta dirigida a esa cuestión”, ha señalado en rueda de prensa desde la sede del partido en Ferraz.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante la entrevista con varias televisiones con motivo del 40 aniversario de la Constitución.
politica
Sánchez suprimiría la inviolabilidad del Rey y augura que Felipe VI lo apoyaría
El Independiente
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera «sin duda alguna» que la inviolabilidad del Rey que recoge la Constitución se ha quedado vieja y está convencido de que Felipe VI sería[…]
Ábalos se pronunciaba en estos términos al ser preguntado por la entrevista del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se ha mostrado partidario de suprimir la inviolabilidad del Rey y ha apuntado que el propio monarca Felipe VI también sería partidario.
Limitar los aforamientos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en la mañana de este martes, “sin duda alguna”, que la inviolabilidad del Rey que recoge la Constitución se ha quedado vieja y está convencido de que Felipe VI sería favorable a que se eliminara esa prerrogativa en una hipotética reforma constitucional.
Sánchez se ha mostrado partidario de esa modificación en una entrevista con varias televisiones, entre ellas EFETV, con motivo del 40 aniversario de la Constitución y en la que ensalza este texto porque ha dado “los 40 años de mayor prosperidad, libertad y democracia de toda nuestra historia”.
Diferencia el jefe del Gobierno una reforma agravada, para la que asume que no hay tiempo en la actual legislatura, de cambios puntuales que sí pueden llevarse a cabo como el relativo a la limitación de los aforamientos.
Y es en una reforma agravada, que necesitaría de referéndum y aval de unas nuevas Cortes, donde podría enmarcarse la posibilidad de que desapareciera de la Constitución la inviolabilidad del Rey.
Con un “sin duda alguna” responde a la pregunta de si cree que esa prerrogativa se ha quedado vieja o, matiza, ya nació vieja en su momento, y, por ello, es partidario de que en un futuro pudiera desaparecer. “Pero estoy convencido de que hasta el jefe del Estado también (…) No habría ningún problema. Al contrario”, añade convencido de lo que piensa al respecto Felipe VI.
Sanfermines, entre la seguridad y la emoción
Corredores de los encierros piden cambios a la organización para evitar que el acto princi…